videos para docentes

domingo, 12 de febrero de 2023

🦈🌨 OH NO! SHARK IN THE SNOW 🌨 🦈

Hola hola!

Estoy de nuevo aquí para contaros el siguiente cuento que estamos trabajando en Infantil: "Oh no. Shark in the snow". En este caso he elegido este porque es un poco de temática de invierno y porque es un cuento que conozco porque hace años trabajé el de "Shark in the park" y al alumnado le gustó muchísimo.

shark in the snow-la mochila de marina

La dinámica ha sido la de siempre, ir leyendo el cuento... cada vez que aparecía la palabra shark o snow yo me callaba para que lo dijeran ellos y ellas. Cuando había que decir la frase "shark in the snow" lo decían conmigo...

La verdad es que si no conocéis estos cuentos os lo recomiendo muchísimo...a parte del shark in the park o este de shark in the snow hay dos más. "Shark in the dark" y "Shark in the park on a windy day".

Junto con este cuento lo que también hacemos es practicar algunas palabras de vocabulario relacionadas con el invierno. En las rutinas diarias siempre estamos poniendo palabras de este tema  (winter, snow, shark, etc). 

Pero lo realmente guay de leer este cuento ha sido que el primer dia que lo leímos hicimos nieve en clase!!!

Por si alguien no lo ha hecho nunca se hace con bicarbonato sódico y agua. Con el mismo recipiente pones 3 vasos de bicarbonato y una de agua...y a remover. Sale una textura tipo nieve y puedes hacer hasta bolas y jugar un rato con ella. 

La verdad es que todas las clases de infantil se lo pasaron super bien! 

Os dejo fotos para que lo veáis!

shark in the snow-la mochila de marina

shark in the snow-la mochila de marina

shark in the snow-la mochila de marina

Por último, también deciros que siempre que trabajamos un cuento en clase, cuando terminamos de contarlo y de hacer las actividades que haya preparado...siempre siempre siempre les dejo al alumnado que quiere el cuento. Ellos y ellas se ponen a "leerlo", lo tocan, se cuentan entre ellos y ellas una nueva historia...

Y esto me parece super importante, porque así les vamos mostrando la importancia de la lectura, les ayudamos a que cojan un buen hábito lector, les enseñamos a cuidar los libros, desarrollamos su imaginación y su expresión...todo cosas super necesarias y positivas para ellos y ellas.

shark in the snow-la mochila de marina

Y con esta pequeña reflexión, me despido hasta la próxima! Espero que os sirvan mucho todas estas ideas y que os animéis a utilizarlas!!

Hasta pronto, 

Marina







domingo, 22 de enero de 2023

⭐ HOW TO CATCH A STAR ⭐

 Hello hello!!

Me paso por aquí para enseñaros el cuento que estoy trabajando ahora en infantil. Como véis en el título el cuento es "How to catch a star". 

A mi personalmente me gustó mucho cuando lo vi, y la verdad es que a mi alumnado también le ha gustado mucho. 

how to catch a star-la mochila de marina

Después de contar el cuento lo que hemos hecho es un mural, como se puede ver de fondo en la foto. Les di a cada alumno/a una estrella, según su nivel. 
  • El alumnado de 2 años tenía en nombre escrito y solo han pintado. 
  • El alumnado de 3 años tenía su nombre para repasar y luego han pintado la estrella.
  • El alumnado de 4 y 5 años tenía la estrella sin nada, han escrito su nombre y luego han pintado. 
Después fuimos pegando nuestras estrellas en el mural. El alumnado de 5 años me ayudó a pegar estrellas de gomet por el fondo en los huecos que quedaban entre estrellas. 

how to catch a star-la mochila de marina

El mural es muy sencillo, pero como el cuento habla de conseguir una estrella pues por eso cada alumno/a tiene la suya ahora en el cole. 

Y como ya he dicho antes, al alumnado de infantil le gustó mucho el cuento. Lo trabajaremos un poco más y después cambiaremos. ¡Estad atentos para los próximos cuentos!

Pero antes de despedirme os dejo una imagen de cómo quedó el mural al final. Eso si, la foto me quedó un poco torcida 🙈

how to catch a star-la mochila de marina

Las letras del mural las hice con Canva, con la opción de letras a las que les puedes poner la imagen que quieras y que obviamente rellene con imágenes de estrellas porque es nuestra temática. 

Ahora sí, hasta pronto. 

Marina









jueves, 22 de diciembre de 2022

🎄 CHRISTMAS 2022🎄

Hola hola!!

Hoy último día de cole y aquí me tenéis, enseñando las actividades de navidad. Sé que hago tarde, como todos los años....pero cuando una puede. Porque como siempre, no me da la vida! 😹

Este año hay muchas cosas guays que hemos hecho. Sé que no os servirá para este curso...pero al menos lo dejo y espero que os sirva para otro año! 

Empiezo enseñando los cuentos de INFANTIL. Hemos leído dos libros. 

Uno es  "As cool as it gets". Súper guay y les ha gustado mucho, lo recomiendo mucho para que el alumnado se dé cuenta de que no siempre hace falta que los regalos sean materiales. 

LaMochilaDeMarina

El otro que hemos leído es "Pete the cat save the christmas". Poco que decir de este libro, porque la verdad que me encantan todos los libros de la colección de Pete, the cat...y al alumnado también le gusta mucho!

LaMochilaDeMarina

Luego hemos leído "Green is for Christmas". Un cuento precioso, es otro libro de Drew Daywalt, autor también del libro "The day crayons quit". Con este libro, después de leerlo, estuvimos hablando de los colores de la navidad. Y la verdad es que al ser de infantil salieron todos los colores. Así que después nos ùsimos manos a la obra e  hicimos un mural. 

LaMochilaDeMarina

Os dejo fotos del mural también, que la verdad es que ha quedado chulísimo. 

Green is for christmas-LaMochilaDeMarina

Green is for christmas-LaMochilaDeMarina

Y luego, por otro lado tenemos las actividades de PRIMARIA. Este año decidí hacer un calendario de adviento...y la verdad es que ha sido una locura y no se si lo volveré a hacer. Porque al ser especialista son muchas cosas, con actividades que todos los cursos puedan hacer, muchas copias...ha sido muy loco. 

Reconozco que el alumnado ha estado encantado y estaba expectante por las nuevas cosas cada día, pero para mí ha sido muy estresante. 

Lo que yo hice fue reutilizar un calendario de adviento que tenía, cada día hemos ido abriendo una caja y después la giramos y tenía un palabra de vocabulario navideño. Así todos los días repasamos el vocabulario para poder hacer el último día los juegos y conocer el vocabulario. 

Los fines de semana y días de fiesta del mes de diciembre no había actividad, había frases navideñas que luego he ido pegando por el cole! Ha sido muy guay. 

Os dejo un video de todas las actividades y frases que van en el calendario. Todo, todo, todo está hecho con Canva! :)


Esta es una foto de una de las paredes del cole en la que he pegado las frases de los fines de semana y de los días de fiesta del mes. 

LaMochilaDeMarina


En el calendario, los últimos días eran para hacer varios juegos en grupo, porque ya estos dos últimos días de cole no está el alumnado para hacer muchas cosas (y el profesorado tampoco, no nos engañemos)

Os enseño las actividades que tenía preparadas!

Esta era la ficha del dia 19, diseñar un nuevo outfit a Santa. 

LaMochilaDeMarina-christmas

Oro juego era el memory de tiger, famoso en medio instagram y que ha venido super bien. Les ha gustado muchísimo.

LaMochilaDeMarina-christmas

Este dooble lo tengo del año pasado, y es de la compañera @pinzelladessomiadores. Yo les he fotocopiado en pequeño toda la lista de vocabulario para que puedan decir las palabras en inglés.

LaMochilaDeMarina-christmas

También les he hecho un kaboom con el vocabulario navideño. No es el juego clásico....era más un tablero con las palabras y si caen en las casillas "kaboom" volvían al principio. 

LaMochilaDeMarina-christmas

Y, por último, un clásico que no podía faltar..."I HAVE, WHO HAS". Mi juego preferido del mundo mundial!😀

LaMochilaDeMarina-christmas

Y esto es todo compis. Algún año espero llegar a tiempo de enseñaros las cosas que tengo preparadas antes. Lo intentaré, pero no prometo nada😂


Que paseis unas merecidas y geniales vacaciones!

Nos vemos pronto, 

Marina


















lunes, 12 de diciembre de 2022

👅 TALLERES DE LENGUAS 👅

 Hola compis! 

Preparados y preparadas para la recta final del trimestre? Espero que sí, porque tenemos una buena liada con los informes que nos llevan de cabeza!

Antes de centrarme a tope con los informes y de que se me pase porque no me da la vida para más. Quería enseñaros varias ideas para los talleres de lengua que hemos hecho durante este trimestre. 

En el cole, todos los viernes hacemos talleres de ciencias, matemáticas, razonamiento lógico y uno de lengua. Vienen familiares voluntarios al cole y dividimos la clase en grupos y cada 15 min (más o menos) el alumnado cambia de taller. 

Esta siendo una experiencia muy guay, eso si. Estoy currando de lo lindo para poder tener los talleres preparados. Mis talleres están pensados para tercero y cuarto de primaria, y muchas veces se pueden utilizar en ambos cursos. 

Estoy aprovechando mucho esta oportunidad para hacer talleres de inglés para así poder reforzar los que vamos haciendo en clase. 

Los talleres que hemos hecho este trimestre son: 

Hemos jugado al PARAULEJA, un juego que preparé hace varios años. No recuerdo a qué cuenta se lo vi..pero lo que hice fue copiar su idea pero en valenciano, ya que era la lengua en la que lo necesitaba y la compañera lo compartía en castellano. Escribí una entrada aquí en blog, que os dejo AQUÍ.

En otro taller les preparé unos tableros de SNAKES AND LADDERS para repasar el vocabulario y la gramática de la unidad. Fue todo un éxito, se lo pasaron genial, se esforzaron mucho y se ayudaron en el grupo cuando alguien no recordaba algo. Os dejo un ejemplo de tablero, en este caso es de la unidad 1 de tercero de primaria. Basado en el vocabulario y gramática del libro Kids Can 1, de macmillan.

snakes and ladders

Otro taller que hicimos fue un GENIALLY para repasar las conjugaciones y las personas de los verbos. Este taller también les gustó mucho porque utilicé la plantilla del juego "ahora caigo" y solo querían que el personaje se cayera por la rendija. 
Al genially podéis acceder haciendo click aquí o en la imagen. 

genially  verbos

Por último, tenemos otro taller en inglés y como ya se va acercando el fin de trimestre....tiene un poco de temática navideña. La idea se la he cogido a la compañera @myclasroomcorner. Pero yo he hecho el mío más amplio porque sino en el taller terminan demasiado pronto. Si queréis el recurso ella lo tiene disponible en su tienda (podéis acceder desde su perfil de instagram). 
Yo al mio le he llamado "ugly sweater party", y la actividad consiste en que el alumnado lee una descripción de una persona y de un jersey y tienen que buscar ambas imágenes y emparejarlas con la tarjeta correspondiente. 
Os dejo un ejemplo. 
christmas game

Y esto es todo respecto a los talleres de lenguas que he preparado este trimestre. Al próximo os hago otro recopilatorio! Espero que si tenéis que hacer talleres os sirvan las ideas. 

Voy a ir preparando el post de navidad de este año y pronto os lo publico!

Hasta pronto, 

Marina







jueves, 17 de noviembre de 2022

💥 BAAMBOOZLE 💥

 Hola hola!!

Hace tiempo que no me paso por aquí, lo sé...pero es que tampoco tenía nada que enseñaros! 🙈. Pero esto ya ha cambiado! Hoy os traigo unos juegos de repaso que he creado. 

He utilizado la página "baamboozle", te registras y ya está. Es super fácil crear las preguntas que quieras y puedes jugar por equipos o tu solo y repasar. 

He de decir que esta página la he conocido gracias a Nerea de @myteachingexperience. Le vi en sus stories que lo enseñaba, entre a sus juegos de baamboozle (de hecho con el alumnado de tercero he usado su baamboozle) y me pareció una página muy chula.

Yo os voy a dejar aquí los enlaces de los que he creado yo. Están basados en el libro de KIDS CAN de la editorial MACMILLAN. Y solo hay de primero a cuarto porque son los cursos a los que doy clase este año.

UNIT 1- 1st GRADE


UNIT 1- 2nd GRADE


UNIT 1- 3rd GRADE.


UNIT 1- 4th GRADE



Espero que os sirvan y que los utilicéis, recordad mencionarme (@lamochilademarina) y compartir vuestra experiencia conmigo. 

Espero poder compartir pronto más actividades útiles!

Hasta pronto, 

Marina



lunes, 24 de octubre de 2022

🎃 HALLOWEEN 2022 🎃

Hola hola!!

The spooky season is here!! y cómo no, vamos a trabajar cositas de vocabulario y ha hacer algún juego para trabajar todo esto. 

Por un lado os voy a enseñar lo que estoy haciendo en infantil y luego lo que estamos haciendo en primaria. 

En infantil vemos una presentación (porque no quiero imprimir flashcards, las pongo en la pantalla y ya está). Con esta presentación trabajamos vocabulario de halloween para los cuentos que les estoy contando. 


Compré los cuentos "The spooky wheels on the bus" y el cuento "ten timid ghost". Los dos cuentos los podéis encontrar también en youtube. 

lamochilademarina-halloween

Con "The spooky wheels on the bus" lo cuento con la entonación de la canción "the wheels on the bus". Lo que hacemos es que en cada página hay onomatopeyas y el alumnado hace conmigo los sonidos que van saliendo. Además, en cada página va añadiendo personajes y nos sirve para contar hasta 10 también. 

Os dejo el enlace del video de youtube por si queréis verlo. 


Por otro lado, contamos también el cuento "ten timid ghosts", para este si que he preparado un poco de storytelling como veis en la imagen. 

lamochilademarina-halloween

He impreso una casa encantada y 10 fantasmitas, y por otro lado todos los personajes que aparecen. El cuento lo contamos enseñando cada personaje y quitando uno de los fantasmas. 

Este cuento lo que nos ayuda mucho es a contar "hacia abajo" de 10 a 1. Os dejo también el enlace de youtube para que lo podáis ver. 


Os cuento ahora las actividades de primaria. En este caso también utilizo la misma presentación de antes para la introducción del vocabulario que vamos a trabajar después. 

Lo primero que tenemos son unas fichas, en las que el alumnado tendrá todo el vocabulario y luego van trabajando. Os las dejo en un video para que les echéis un ojo, hay muchas de varios niveles porque están pensadas de 1º a 4º de primaria. 


Otra actividad que hago desde hace años que vi por instagram es la dibujarme un disfraz. Me parece de las actividades más divertidas porque las fotos de las fichas son con caras raras y cada niño/a tiene una cara diferente y se lo pasan super bien y se ríen muchísimo. 

lamochilademarina-halloween

Y después de esto lo que vamos a hacer son varios juegos, todos del mismo vocabulario trabajado con la presentación y las fichas. Pero así también trabajamos de una forma más lúdica. 

La idea es utilizar los juegos a modo de rincones, por grupos usarán un juego y a los 10-15 minutos cambiamos a otro. 

Los juegos que tenemos son, como siempre y que sabéis que no me puede faltar: I HAVE, WHO HAS. 

lamochilademarina - halloween

También tenemos un bingo con los dibujos y una persona será la que vaya diciendo el vocabulario. 

lamochilademarina - halloween

Otro juego es el dominó, tienen que juntar los dibujos con la palabra escrita. 

lamochilademarina - halloween

Por último tenemos en roll a monster, lanzamos el dado y dibujamos lo que nos toque según el número que me salga. A parte del "tablero" les he preparado una hoja en la que puedan dibujar su monster! 

lamochilademarina - halloween

lamochilademarina - halloween



Y eso es todo lo que estamos haciendo desde la semana pasada y continuaremos haciendo esta semana. Pronto os enseño más cositas!!

Hasta pronto, 

Marina






viernes, 16 de septiembre de 2022

🗣 BACK TO SCHOOL-YEAR 2022-23 🗣

Hola hola!!


Ya sabéis que siempre voy tarde por aquí.....como siempre digo: no me da la vida, como forma de vida. 

Hoy quería enseñaros las actividades de estos primeros días de cole en primaria. Todas las ideas las he sacado de las ideas que compartieron los compis de la cuenta @resourceful.teachers

Han sido tres actividades muy sencillas. 

Todas las actividades que compartieron están explicadas en castellano y supongo que para hacerlas con los tutores o tutoras, yo lo que hice fue adaptarlo todo al inglés. 

La primera de ellas era "Throw the dice", esta dinámica la he hecho con los cursos de 1º a 4º primaria. 


En mi caso preparé una presentación con las seis preguntas y como dado utilicé unos dados gigantes que tienen bolsillitos y puedes utilizarlos para lo que quieras. 

Esta es la presentación que he utilizado. 

lamochilademarina-presentation game

Y el dado que he utilizado es este. Que en Amazon se encuentra fácilmente y es super útil para cualquier cosa porque en los bolsillitos puedes ir cambiando cosas. 
lamochilademarina-dado

La segunda dinámica que he utilizado ha sido la de la sopa de letras de nombres. Y lo he hecho desde 1º a 4º también. A los cursos de primero y segundo les he puesto los nombres a buscar como pista. 

lamochilademarina-presentation game

Las fichas las he hecho con Canva y obviamente la sopa de letras utilicé una web random que me apareció en google. 

Esta dinámica ha sido maravillosa, se picaban entre ellos y ellas para encontrar los nombres y se han presentado todos y todas....y me ha ayudado bastante a poder aprenderme algún nombre. 

lamochilademarina-presentation game

Por último, con el alumnado de 3º y 4º he hecho la actividad de la estrella. Esta he de decir que en inglés ha costado un poquito. Quería que sirviera para repasar estructuras básicas de preguntas y de escribir frases y nos ha costado mucho, pero al final más o menos ha salido.

lamochilademarina-presentation game

En clase lo que hemos hecho es primero resolver mi estrella que les servía como ejemplo y luego cada niño/a ha rellenado la suya y se lo han cambiado con un compi para hacerse las preguntas y escribir lo que significaba cada dato. 

lamochilademarina-presentation game

lamochilademarina-presentation game

Y estas son las tres dinámicas de grupo que hemos hecho durante la semana. 

Luego hemos hecho también una actividad oral de repaso que se llama give me 5. Es muy sencilla y a mi me gusta mucho. 

Yo tengo preparado un  llavero con muchas tarjetas de temas, solo tenemos que decir give me 5 y un topic que queramos. Por ejemplo:

"Give me 5 fruits", el alumnado levanta la mano y les vamos dando el turno de palabra, cuando ya tenemos 5 pasamos de topic. Si es muy fácil yo les digo "give me 10" (por ejemplo en el tema animales o comida). 

lamochilademarina-review game

Como veis en la imagen, tengo algunos ejemplos escritos y eso es porque a veces le dejo al alumnado que se pregunten entre ellos y ellas y así tienen algún ejemplo. Este juego lo utilizo mucho a lo largo del curso, porque así siempre tenemos oportunidad de repasar vocabulario de una forma rápida y que a ellos y ellas les gusta mucho. 

Si queréis aseguraros la participación de toda la clase, os recomiendo usar pizarras individuales de estas de rotu o hacerlas con folios plastificados o, si teneis tablets en el cole, utilizar la página whiteboard.fi en la que escriben las 5 cosas y tú automáticamente puedes ver lo que cada uno/a escribe. 

Y eso es todo compis, ya os iré contando qué más cositas hacemos...

Hasta pronto, 

Marina